Historia de México

Escudo Nacional
"La historia de todas las sociedades existentes, hasta nuestros días, es la lucha de clases", propuso Karl Marx ,filósofo, sociólogo y economista alemán, en su teoría del materialismo dialéctico. Marx introdujo a partir del siglo XIX una nueva manera de ver la historia, analizando las sociedades que se desenvolvieron durante la época en estudio. ¿Por qué es necesario el estudio de la historia de un pueblo? Porque la historia es simple y sencillamente la ciencia social más importante: por visto que a partir del análisis de causas, desarrollo y consecuencias, nos permite conocer el pasado, comprender el presente, y hacer proyectos a futuro.

Para nuestro estudio hemos decidido dividir la página web en 10 secciones cada una compredida en periodos de tiempo, y delimitada por acontecimientos importantes:

Capítulo I Antigüedad (****-1500 a.c.)

Capítulo II Civilizaciones Prehispánicas (1500 a.c.-1519 d.c.)

Capítulo III Conquista y Colonia (1519-1810)

Capítulo IV Independecia (1810-1821)

Capítulo V Periodo Formativo (1821-1854)

Capítulo VI La Reforma (1854-1876)

Capítulo VII El Porfiriato (1876-1910)

Capítulo VIII La Revolución Mexicana (1910-1946)

Capítulo IX La Reconstrucción del País (1946-2000)

Capítulo X México Actual (2000-????)

Para comprender el presente histórico de México es necesario conocer su historia, es por lo que hemos decidido crear este portal. Esta página esta abierta a cualquier estudiante, profesor o persona que quiera colaborar con nosotros con el único objetivo de difundir la historia de nuestro país.

Este sitio esta en construcción para mayores informes Contácteme.